|
Año II, Volumen 6 - Mayo de 2008
|
|
Editorial
En el año 2004 cuando la mugre intelectual y moral de la
Nación rendía pleitesía y honores al nuevo
presidente, que se iba despegando de su creador (Duhalde) para reiterar
la comisión de atrocidades en que incurrieron -sin excepción-
todos sus antecesores, anunciábamos el fracaso de su gestión. Fracasó
la transversalidad... [+ Ver más]
|
|
|
|
Editorial
|
 |
|
BALANCE DE UN LUSTRO
por Domingo Arcomano
En el año 2004 cuando la mugre intelectual y moral de la
Nación rendía pleitesía y honores al nuevo
presidente, que se iba despegando de su creador (Duhalde) para reiterar
la comisión de atrocidades en que incurrieron -sin excepción-
todos sus antecesores, anunciábamos el fracaso de su gestión.
Fracasó la transversalidad... [+Ver más]
|
Política
|
QUEMA DE PASTIZALES Y CORTINA DE HUMO
por Claudio Bertonatti
Recientemente una ola de incendios en el Delta bonaerense y entrerriano
llamó la atención de todo el país. Pero no
nos engañemos: esto sucedió solo porque el humo llegó
a la ciudad de Buenos Aires y porque molestó a sus habitantes.
Dicho de otro modo, el tema fue noticia porque generó preocupación
en la Capital y no por lo que esos incendios implican desde el punto
de vista ambiental para todos los argentinos... [+ Ver más...]
|
Economía
|
EL FLAGELO DE LAS RETENCIONES
por Mariano Gonzáles Delparral
Frente al feroz estallido social y económico del 2001/02,
resultaba inevitable que se aplicaran medidas político-económicas
excepcionales, ya que la crisis se presentaba también excepcionalmente
grave, como de hecho lo fue... [+ Ver más...]
|
Cultura
|
CINE NACIONAL Y PUCHERO CRIOLLO
por Abel Posadas
El rumbo que ha tomado el cine en nuestro país en el siglo
XXI ha logrado que Federico Luppi, Miguel Ángel Solá,
Leonardo Sbaraglia, Darío Grandinetti -entre muchos- hayan
decidido probar suerte en España. Todos los mencionados han
conseguido la ciudadanía española. También son
partidarios de darse una vueltita de vez en cuando para coproducciones
y siempre que puedan embolsar unos dólares. El más claro
en sus apreciaciones ha sido Sbaraglia quien admite que no se quedó
en Argentina “porque no estoy dispuesto a depender de POLKA
PRODUCCIONES para ganarme la vida”... [+ Ver más...]
|
|
|