EL
KIRCHNERISMO ES LA ETAPA SUPERIOR DEL MENEMISMO
EL PROGRESISMO SU ENFERMEDAD INFANTIL
(Y EL CAGASTROFISMO
SU CULTURA)
Para las elecciones del 2009 planteábamos (Nro. 13 de
El Escarmiento): “Nuestro voto responsable en los distritos
debe restarle votos y cerrarle el paso a los candidatos del
"kirchnerismo", pero sin falsas expectativas. Se trata
solamente del primer paso. A partir del día 29, hay que
ir por la mugre política, aunque tengamos que empaparnos
de ella el día 28: Los De Narváez, los Solá,
los Sabatella, los "felpudos" provinciales y municipales.
No se trata de mucha meditación, se trata de dejar de
fumar y combatir el cáncer”. No hizo falta mucho
esfuerzo: en las elecciones de 2011 los inútiles se degollaron
solos. Lo más interesante estuvo en el “peronismo
feudal”: fraguando una “interna abierta” montada
a su vez en una reforma a la ley de partidos para repartirse
votos y pesos -a tanto por voto- la tortuga Duhalde (ver El
Escarmiento nro. 11) fue vencido por abandono por el pícaro
conejo Alberto Rodríguez Saa, previo pacto de éste
con el kirchnerismo; transformándose el puntano en una
nueva “Nacha” Guevara. Un candidato “testimonial”
que prometía Wi-Fi y una casita para todos: una mentira
que no alcanzaba ni para repartirla. El saldo, radicales (con
un Alfonsin que parecía la réplica en cera del
original) Binner (con su aspecto de De La Rua menos tonto),
el “Pombero” Carrió –con menos fichas
que el Gauchito Gil- y la izquierda psiquiàtrica completaban
la explicación del fraude democrático.
Porque si la dictadura es el secuestro y muerte de la voluntad
nacional, la democracia ha resultado su estafa. Y de estafa
en estafa también se alcanza el final.
Cuando el Gobierno kirchnerista tuvo oposición real,
perdió: le pasó en Córdoba, en Santa Fe,
en la Ciudad de Buenos Aires, en Tierra del Fuego. Ganó
en las Provincias-rancho, las más pobres, endeudadas,
enfeudadas y dependientes de la chequera nacional y cuya fidelidad
política está también en los límites
de esa chequera.
Las “internas abiertas” (la mayoría con
un solo candidato postulante) preanunciaron el final: sin candidatos
de oposición presidencial, esterilizado el campo político,
se imponía el voto conservador, que ratificaba el viejo
apotegma: Entre la mierda y la nada, se vota a la mierda, porque
la mierda se come. La nada, no.
Como la realidad es la única verdad y ésta es
un fruto amargo, el Gobierno acelera la transferencia de ingresos
que venía realizando hacia los sectores más ricos
de la sociedad, a sabiendas ya de que el método radical
del guitarreo y la fraseología encendida patriótico-democrática
no le alcanza. Y los crujidos se transformarán en rugidos
cuando los aprendices de brujo adviertan que los monstruos que
crearon ya no están más a su servicio (los subsidiados-lumpenizados,
Moyano, la patria contratista del dólar barato, los bancos
que siguen expoliando al pueblo). Un ejemplo lo demuestra Cirielli
(de APTA- técnicos aeronáuticos) enfrentado al
Gobierno después de haberlo servido: los cráneos
del Ministerio de Trabajo le inician una acción para
suspender la personería del gremio, por no acatar una
discutida conciliación obligatoria. Si prospera la acción
del Estado nada cambiará para el futuro (ni como amenaza
a los otros gremios). PERO SI NO PROSPERA ABRE LA PUESTA PARA
QUE NINGUN SINDICATO ACATE LAS CONCILIACIONES OBLIGATORIAS.
La estupidez estatal tirándole con calibre 22 a una mosca.
Porque éste no es solamente un Gobierno de incapaces.
Es un gobierno de pedantes resentidos. La ratificación
de un gabinete de Ministros especializado en la ausencia de
gestión y la ruina (de la educación, de la producción,
de la salud, del trabajo, de la seguridad, de las fuerzas armadas,
de la política exterior, etc.), es el “collar de
sandías” (Ver El Escarmiento Nro. 7 aquí)
que arrastra a la Presidente a su propio abismo, la materialización
de aquella incapacidad que ha llevado al Ejecutivo a ratificar
una burocracia mogólica, en una realidad de cambio acelerado.
Ello podría interpretarse como un intento de transición
ordenada para evitar desbordes. Podría serlo si las variables
estuvieran dominadas: y nos referimos a la inflación,
la deuda externa (de la que nadie quiere hablar y cuyos números
el “progresismo” mantiene ocultos) la desocupación,
la brecha social, las presiones corporativas, la corrupción
de los funcionarios públicos y la parálisis en
la gestión estatal, limitada a hamacar expedientes.
LA GRAN “CALABRO”:
En la Provincia de Buenos Aires, uno de cuyos distritos tiene
más voto que la Patagonia entera, quedó nuevamente
a cargo del Gran Felpudo Municipal (Scioli) que, de posible
Gran Elector, siempre fue relegado a pequeño doméstico
adoptado para no molestar. Útil para desplazar (en realidad
fueron los Intendentes del conurbano bonaerense) las ínfulas
de Hugo Moyano, hoy se expone a un eventual golpe de estado
“democrático” (como el de 2001 contra De
la Rua) a manos de los inefables K (antes duhaldistas, antes
menemistas). Le pasó a Bidegain en 1974: de inexistente
caballero filo-nazi devenido “revolucionario” montonero,
duró en su puesto lo que braga de perendeca en cuanto
se movió el poder real (Calabró, con aquella UOM
atrás). Antes, le habían escondido los fondos.
Como decían los romanos, le podemos decir al Gran Felpudo
Municipal: “Tu historia ha sido contada”.
LA CULPA LA TUVO PERON
El resentimiento de esta pequeña burguesía gobernante
le viene de los 70 cuando Perón dispuso, sindicatos mediante,
cagarlos a patadas en el culo antes de echarlos de la Plaza
de Mayo por sediciosos. Quienes se consideraban hijos putativos
del peronismo, lo eran en realidad de esa clase media que el
mismo Perón había contribuido –sustancialmente-
a forjar dos o tres décadas antes de aquella década
inútil. Si Garré –ex Montonera- contribuye
(ordenes mediante del Ejecutivo) a mantener indefensa a la Nación,
y la defensa de los derechos humanos no se dirige a reprimir
a la criminalidad guerrillera y a los cómplices civiles
de guerrilleros y militares, NADA PUEDE ESPERARSE EN MATERIA
DE CULTURA POLÍTICA, SEGURIDAD Y SENTIDO HISTÓRICO.
Basta pensar en la creación de un Instituto Nacional
de Revisionismo Histórico Argentino e Iberoamericano
“Manuel Dorrego” (Decreto 1880/2011) donde uno tiende
a sospechar –por lo limitado del repertorio que tiene
por objeto y por sus integrantes “hidropónicos”,
que el oportunismo pretende cubrirse con el manto de un procer
(= Persona respetable, elevada y de la más alta distinción
social/ insigne, eminente, ilustre, noble, prohombre). Lo mismo
hicieron otros antes (la oligarquía uruguaya con Artigas,
los del “80” con la lacra Sarmientina, el General
justo con Mitre, Perón –vía Mitre- con San
Martín etc.). El intento no es nuevo: el resultado siempre
fue mediocre cuando no malo o directamente dañino.
Sin dudas el revisionismo histórico QUE ES LA FILOSOFIA
DE LA HISTORIA DEL PERONISMO (2) tiene cuerda para rato, pero
su triunfo (y su extinción, que será su mayor
gloria) solo puede materializarse con la erradicación
de la mentalidad de la tilinguería colonial, y la destrucción
del cipayismo –no siempre larvado- de nuestros políticos.
No es difícil reconocer que algunos de los integrantes
de la famosa “comisión” creada por el Decreto
1880/11 están allí por portación de apellido,
otros por desvergüenza y otros por… ¿hambre
de gloria? .Si algo honesto hay en la cuestión, es el
revisionismo-cartonero-vip de O´Donnell y el revisionismo-cartonero
a secas de Chumbita. Nunca podrán ser más de lo
que son, ya consumieron todo el hilo del carretel. Del resto,
no sabemos si tienen hilo. (3). Como dato ejemplificador debemos
recordar que el Decreto lo firman cuatro personas de escaso
trato con la musa de la Historia: Fernandez de Kirchner, Aníbal
Fernández, Amado Boudou y Alberto Sileoni. Como Racing,
llevan los colores de la bandera, son “la Academia”
y se especializan en el descenso.
LA ESTERILIZACION DE LA POLITICA
La desertización de la práctica política,
que todos supimos conseguir, tiene no obstante su lado positivo.
La creciente supremacía de la economía sobre la
política es el ejemplo del fracaso de ésta (“la
economía es la expresión concentrada de la política”
decía Lenin con suprema sabiduría). Se abre un
campo magnífico para la reestructuración de la
acción política en nuestro País con las
terceras y cuartas líneas asqueadas del procerato político
enancado en los medios de comunicación (¿que hubiera
sido de Macri, Carrió, De Narváez y de la misma
Cristina Fernández sin esos medios?). Lo cierto que la
pasión mediática no sirve para nada cuando se
incendian los supermercados. Lamentablemente, en la Argentina
de hoy no hay posibilidad de armonía en lo inmediato;
no se le puede pedir sacrificios a la rémora del pasado
que haciendo turismo por los aparatos del estado solo tiene
capacidad para tensar las la maquinaria judicial, hacer malabares
en el Congreso y remachar las cadenas del atraso y la dependencia.
El gran desafío es el entierro de la “reforma política”
–como se llamó a la reforma partidocrática-;
calentando desde abajo en barrios y municipios, impulsando a
los confiables para ver si entre tantos buenos –que no
son pocos- logramos destacar a algunos mejores para que conduzcan.
La situación de crisis y mediocridad política
no es nueva, y el kirchnerismo comenzó a irse (algo que
su falta de inteligencia y el miedo a las consecuencias penales,
le impidió hacer antes: el cáncer no puede auto-curarse,
y en política no hay “Padre” Mario que valga).
ALGO DE POLITICA INTERNACIONAL (ES DECIR, NACIONAL)
La crisis capitalista “del 2008” –que en
realidad comenzó bastante antes, y como es habitual en
la mafia financiera se hizo conocer a su tiempo y debidamente
para estafar a sus millones de vampirizados- llevó a
la Presidencia de los Estados Unidos a “ese señor
del tostado permanente” (Berlusconi dixit) como tapadera
racial para “llevar esperanza” a negros (pobres)
latinos (pobres) y blancos (pobres) de la “Gran Nación
del Norte”. El resultado final es que el Presidente Obama
(“cualquiera puede ser Presidente de los Estados Unidos,
pero no cualquiera puede ser Presidente de la General Motors”)
luego del Premio Nobel de la Paz y a los pocos días enviar
30.000 soldados (lo informado) a Afganistán, se encargó
de hacerle saber a su pobrerío local que seguirían
en su estado por mucho, mucho tiempo y que si querían
seguir comiendo había que comerse a otros. Se afirma
la impresión de que el noble pueblo norteamericano es
un heterogéneo conjunto de bolivianos con plata. Los
conservadores norteamericanos usaron a Obama (con su consentimiento)
y lo mismo hicieron los italianos con Berlusconi, los gallegos
con el Zapato y los griegos con Papandreu. El nuevo turno conservador
en esos países engordará a sus oligarquías
en nombre del ajuste “necesario”. La “derecha”
imperial -diestra, astuta- cambia sus figuritas, simulando el
cambio.
Nuestra Presidente –afecta a decir verdades sin saberlo-
señaló que Argentina no es Disneylandia. Es cierto:
es tinellandia. En lugar de entretener a la gilada con ratones
computarizados se la entretiene con ratones reales que le comen
el hígado (en forma de punteros políticos, funcionarios
“electos democráticamente”, “fútbol
para bobos”, la “sociedad del speta-culo”
(ver aquí) tinelliano, cómicos de la legua -“actores
y actrices” + rascatripas en forma de “músicos”-
que lamen el plato de garbanzos, etc. etc.).
Aquí, en tinellandia, el encantamiento con el relato
psicótico de la politiquería berreta, alimentado
con los negociados estatales, los pende-viejos de La Cámpora
(o sea, la segunda juventud de la inexistente juventud) y la
interpretación talmúdica de los intelectuales
hidropónicos, que es elevada a la sencillez política
del “pensamiento-petete”, ha impedido la retirada
del conservadurismo kirchnerista, empeñado en terminar
su trabajo de transferencia de ingresos de los sectores más
pobres a los más ricos. (4)
Probablemente se trate de una mezcla de ignorancia, audacia
y un estado mental marginal que pretende conducir un país
sin fronteras, con una población cada vez más
atrasada educativa y culturalmente, crecientemente empobrecida
(come menos porque recibe menos) y con infraestructuras deficientes
aprovechadas por extranjeros indocumentados e indeseables (5).
Es obligatorio recordar a los distraídos y a los hijos
de puta que la xenofobia, cuando se defienden los bienes nacionales
usurpados, es un sentimiento noble.
Por otra parte, el partido de los abogados (la UCR) terminó
triunfando donde menos lo pensaba: El estilo guitarrero pseudo-patriótico
se abrió paso (posmodernizado) con la “neolengua”
de la colonia: ahora el zonzaje habla de “inclusión”,
“modelo”, “construir ciudadanía”,
“género”, “discriminación”,
“pueblos originarios”, etc. conjuntos vacíos
que cuando se los quiere llenar el portavoz de los mismos, que
trabajaba de inteligente, es inmediatamente descubierto.
Todo hace presumir en estas tierras un final wagneriano (no
el de Bayreuth, sino el del bunker berlinés). El problema
es la calidad de nuestros rusos.
d.a.
Dos acertijos resueltos:
- ¿Cómo se dice “Secretario de Transporte Jaime” en Napolitano? SCHIAVI
- Borges, el cieguito ilustrado: un hijo mestizo del peronismo y la revista “Sur”
|